Hace unos días después de mucho tiempo (debería ser menos) me reuní con varios amigos del colegio, amigos que con los que vivimos varios de los mejores años de nuestra vida, sueños, anécdotas, aventuras, conquistas, decepciones, escapadas. Amigos, confidentes, hermanos...
Ese grupo de amigos aun se mantiene, aun que algunos ya tengan familia, vivan fuera del país o están por ahí. Pero de aquel gran grupo, tres realizamos un sueño que nos llevaremos por siempre en nuestro corazón.
No se como convencí a mi papa de comprarme una grabadora de mano, pero se convirtió en mi inseparable compañera. Nos poníamos a cantar y lo grabábamos, entrevistábamos a medio mundo, lo editábamos y nos burlábamos de ellos. En ese entonces la Femenina había sacado “las 102 y medio” que eran unas viñetitas que hablaban de todo y de nada, eran chistosas y muy populares. Una tarde no teníamos ganas de entrar a clases, así que muy dignos agarramos nuestras cositas y nos fuimos a la casa de una amiga y bueno como en esos entonces éramos almas puras y sin vicios nos pusimos creativos y comenzamos a hacer nuestras propias “102 y medio” con temas del colegio, de los amigos y los profesores.
Como éramos ante todo “originales” las nuestras en lugar de cerrar con un “Femenina 102 y medio” nos inventamos un “Gelatina ¾ de nada”
El tiempo paso, pero siempre nos tuvimos el sueño de tener algún día un programa de radio, salimos del colegio y cuando estábamos ya en la U, nuestro sueño se hizo realidad.
Me pase meses queriendo convencer a la directora de la radio, donde estaba, a que los viernes a partir de las 9 de la noche me dejara espacio para que con 2 de mis mejores amigos hicieramos un programa. Y sobre de que será me pregunto? –pues será algo nunca visto- le conteste.
Y así fue como un mes de julio de hace años nació “Gelatina Swing”. Imagínense éramos 3 tipos con poca experiencia en radio pero con muchas ganas, teníamos que hacer algo distinto. La idea era que la gente que se quedara en casa tuviera compañía. Que nos tuviera a nosotros.
Así lo hicimos, si bien no teníamos mucha experiencia, teníamos años de conocernos así que nos entendíamos perfectamente, hablábamos del cine, de futbol de teatro, de las cosas de la vida. Los primeros programas éramos “los tres” y quizá nuestros papas los únicos que nos oían, pero de repente empezamos a conseguir gente singular y especial: El que gritaba “JULIA!!” en el estadio, un tipo que tenia una academia de tenis en su casa y las practicas eran en un cuarto, amas de casa, estudiantes, serenos, futbolistas, artistas y la lista fue creciendo.
Nosotros hacíamos nuestra parte y comenzamos a hacer radio novelas, que en ese entonces era un arte en el olvido, las escribíamos, las producíamos, las actuábamos y casi nos desmayábamos cuando la oíamos al aire. Hicimos 2 novelas de 15 capítulos cada uno y unos 15 minutos de duración. Hacíamos 3 ò 4 voces cada uno, pero también invitábamos a algunos compañeros de la “U” que no se perdían nunca el programa para que nos ayudaran con mas personajes que ellos mismos inventaban y les daban vida.
Estábamos bien locos y a veces empezábamos el programa despidiéndonos, conseguíamos entrevistas con gente interesante o con chepe el paletero y por que no…hasta usábamos el programa para dedicarles canciones e incluso hasta para conquistar a las chavas que nos gustaban y les caíamos al aire. Siempre funciono.
Uno de los mejores recuerdos que tengo fue uno que salio de repente una noche, el programa que iba de 9 a 12 AM, por que a esa hora apagaban la antena, sufrió un pequeño cambio.
La noche había estado buena, muchas llamadas, gente interesante al aire, buenos chistes, comentarios dramatizados del futbol, la novela había quedado chistosa y cuando ya faltaban 20 minutos para las 12, se me ocurrió decir… “Bueno ya casi nos vamos, pero hoy si ustedes quieren que nos quedemos mas tiempo, llámennos, es mas mientras no deje de sonar el teléfono no nos movemos”.
Mis amigos se me quedaron viendo con cara de asombro, pero pendientes de aquel reto, nunca nos imaginamos que la ultima llamada que caía esa noche llegaría a faltando un minuto para las 5 de la mañana y que ese día paramos, por que el locutor que entraba a las 5 nos dio el buenos días con un …”les voy a hacer un reporte, por que se quedaron toda la noche”.
Nunca hizo el reporte aun que la directora después me contó que se quedo oyéndonos hasta la una de la mañana y que no hecho al de la antena por que después le confeso que el se quedo esperando que termináramos el programa y que al igual que nosotros no sintió el tiempo.
El programa se mantuvo al aire durante mas de un año, el sueño aquel de los 3 amigos del colegio se hizo realidad, hasta que un día las malas decisiones y sobre todo la oportunidad de crecer profesionalmente me obligo a dejarlo. El día de la despedida fue muy triste, la gente llamaba y lloraba con nosotros, yo no me pude despedir por que me traiciono un nudo en la garganta, habíamos iniciado un programa de culto, pero tenia que terminar.
Una noche lluviosa de agosto fue el ultimo programa de “Gelatina Swing” el sueño terminaba para siempre, en apariencia nadie estaba peleado con nadie y todos aceptamos el fin, por que “comprendíamos” que teníamos que crecer profesionalmente.
Fue como perder un hijo o un dedo… el sueño no podía terminar así… algo tendría que pasar para reunirnos a “los tres” otra vez…pero eso se los contare en la segunda parte…
4 comentarios:
sniff, sniff. En la víspera del estreno de Harry Potter te has puesto capitular para mantener a la gente es suspenso? Para cuándo la segunda parte pues??
Bueno el de ahora mi buen Rocky... para kndo la 2da parte y en que radio era???
Lamentablemente vivo en Nicaragua, 100% nica. Nunca escuche tu programa, se que me hubiese gustado. conociendo tus aptitudes se que fue muy bueno.
Me gusto mucho tu historia.
Ya me hiciste llorar, yo recuerdo el Gelatina Swing..fui su fans..ummmmm y hablaba para pedir mis canciones que nunca me ponias...fueron buenos tiempos, tambien llore con ustedes ese dia que se despidieron...pero me alegra saber que sigan siendo fiel a tu primer amor " la Radio"
Publicar un comentario