viernes, 17 de julio de 2009

Homenaje a los 3 (segunda parte)

Después de un tiempo de ausencia en la radio, un día me llamaron para cubrir un turno de alguien que se iba de vacaciones, podía acomodar mi horario laboral por lo que dije si (cuando ni siquiera me habían terminado de hacer la propuesta).

Acababan de remodelar la cabina y habían comprado equipo nuevo, al entrar el olor a madera nueva, los equipos, la audiencia, estar al aire, la presión de salir a tiempo con la pauta comercial, la emoción de estar otra vez ahí, me hizo comprender que la radio es, fue y será la novia que nunca voy a poder dejar y lo supe en ese momento teníamos que volver.

Les pregunté a mis amigos si le entraban y la respuesta fue positiva de inmediato, nos reunimos con la Directora y casi entre lagrimas e hincados les pedimos que nos devolviera el espacio. Había un problema, habían rentado media hora de nuestro horario a unos "santistas" colombianos que habían pagado muy bien por el espacio y entre el dinero y 3 bichos bayuncos pues... el dinero. Asi que no nos quedó otra y empezamos mas tarde…lo bueno es que habia excusa para terminar mas tarde...

Acordamos lanzar un nuevo programa y esto implicaba nuevos retos, nuevas secciones y nuevo nombre. Fue una quebradera de cabeza, "Los Gelatinosos", "La Noche", "Mira quienes hablan"… de los tres no sacábamos una idea…hasta que…. "Chis y por que no le ponemos": LOS TRES y fue santa palabra.

Y así una semana antes del lanzamiento comenzó una campaña de expectación: "Muy pronto LOS TRES, romperemos el silencio". El viernes a las 9:30 después de los brujos y con tantos nervios como la primera vez, volvimos al aire. Un par de minutos después parecía como si nunca nos hubiéramos ido.

Nuevamente fuimos ganando audiencia, los de antiguo ingreso, los nuevos, algunos que iban y venían, los amigos, parientes la bola de nieve se fue agrandando.

Pero queríamos hacer cosas distintas así que empezamos a entrevistar a gente de medios, en ese entonces existía "Planeta Alternativo" de El Diario de Hoy. Así que de forma totalmente "desinteresada" invitamos al Editor General de la revista. Le encanto el programa, la paso super bien y mínimo de premio tal vez nos publica algo -pensamos-…nada, ni un pinche saludo.

No nos rendimos, lo invitamos otra vez e hicimos un programa sobre los super héroes y pues ya con la pena de lado le sugerimos un reportaje del programa, de los super héroes y de nosotros como modelos. Dicho y hecho nos publicaron y salimos de los alter-ego de Superman, Batman y el Hombre araña.(Hay que aclarar que se equivocaron de frecuencia de la radio, que casi no hablaron del programa, que no pusieron bien el horario, pero de que salimos…salimos)

El siguiente paso fue darnos a conocer en la farándula y empezamos a entrevistar a conductores de televisión, de radio, gente famosa. Siempre con nuestras locuras, las novelas, los chistes, las criticas de cine, fútbol, teatro. Era la escencia pura de tres amigos haciendo radio.

El tercer paso, fue iniciar una serie de conciertos "desconectados" y por ahí pasaban todos los grupos de moda, y los que alguna vez lo estuvieron. Llegaban con sus guitarras sus tambores, trompetas y de más y cantaban en vivo. Los que más recuerdo son los de Adrenalina (que sé hecharon como una caja de birrias mientras tocaban), Sobre Tierra (que creo que fueron mas fuertes nuestros gritos que sus voces al cantar; "No volverás"), Ovni, Broncco (tuvimos el placer de Entrevistar a Chente, Gemma Gerardo y cantar "ya no estas aquí" junto con ellos) , Nativa Geranio (que buen grupo era que les paso??), Vive (los Master of the universe), Signo Azul, Los Reed (que ahí conocí a la firmita de Diego Selva y después nos hicimos super amigos y hasta compañeros de trabajo entre otras cosas) y hasta Rucks Parker. Con ellos hicimos un Duelo en vivo…una Rola de Rucks Parker vrs. "El yo no fui" de Pedro Fernández que para esa época sonaba mas que los comerciales…. Gano Pedrito, pero por no quedar mal con el invitado lo hicimos nuevamente y esta vez si gano Rucks Parker y cantaron "suena como Mozart".

Le programa duro 2 años, 104 viernes sin parar y nuevamente la necesidad de cambios en la vida y en la carrera nos obligaron a darlo por terminado, no sin antes llorar, sentirte nostálgico y hasta dudarlo.

Han pasado los años y de vez en cuando alguien se acuerda de aquel programa de los locos del colegio, los que eran de la mara y té hacian sentir como uno más. Ya con mas experiencia en medios me atrevo a decir que faltan programas como ese, atrevidos, diferentes, sin restricciones mas allá de la cordura y la educación, creativos hasta en las viñetas (que cambiábamos cada semana y que en unas cantábamos, rapeábamos, recitábamos, hablábamos en árabe etc.) programas con guión y contenido, programas que más que otra cosa queria ser tu compañía en la noche del viernes.

Todos hemos tenido un sueño de jóvenes, ser músicos, artistas, hacer algo super original.
Para mi aquel sueño de un programa de radio continua todos los días en la Mil 80 y aun que han pasado los años y nos hemos peleado, distanciado y vuelto a juntar, aun después de todo sigo viendo a mi novia eterna (la radio) con el amor del primer día.

Aun así… incluso en estos tiempos, en los que soy feliz de otra manera, todos los días tienen ese instante en que me jugaría la primavera por gozar de nuevo del primer amor, del que nunca se olvida y que lo compartimos hasta ahora…"LOS TRES".

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Totalmente de acuerdo con vos, creo que la radio está aletargada y que ya no se hacen cosas novedosas o que se acabó la creatividad. Hay conatos por ahí de vez en cuando de cosas que se pueden considerar como buenas iniciativas pero como nacen se vuelven a apagar. Ahora, creo que también habrá quienes tengan que hacer ¨mea culpa¨ no por haber crecido y tener ahora más responsabilidades o nuevas responsabilidades sino por no haber dejado las bases, por no enseñarle a otros a enamorarse de la novia eterna!

. dijo...

Maclovio, EL espectro y Damian se llamaban los unicos herederos de la fortuna de la familia Mancuto... chocolates daneses (de la maquinita que estaba en la cabina), peluches franceses (comprados en metro), pan dulce de Alemania (comprado en la tienda de la esquina)... la cancion "me vale" de mana (el himno de entrada)... "quiere que lo saque??" decia el director cuando mucho virguiaban al grabar la novela... en fin, "los tres" eran compañeros, "los tres" eran amigos... "los tres" eran mas que hermanos...
El hotdog de la misma gasolinera despues del programa, las visitas de las fans que se escapaban de sus casas solo por conocerlos, los viajes al extranjero cantando en todo el camino, la viñeta con Carlos Aranzamendi... el alma llena de ilusiones y sueños enormes...
La "novia" estaba bien atendida y reia cuando "los tres" reian... si el escritor se pregunta que le ocurre a la "novia eterna"... es como el matrimonio... o como una relacion importante de pareja, hay que alimentarla diariamente y mirarla como la primera vez... tambien ayuda regarla de vez en cuando para no olvidar pelear por ella todo el tiempo...
"los tres" se fueron, y si el lector se pregunta donde estan?, su alegria quedo para siempre en el ambiente de esa cabina de radio, y gravada en el corazon de aquellos que formaron el trio de amigos inseparables que, aunque si estan separado por la distancia y los caminos tomados, con un pequeño recuerdo de esos años despiertan y se plantan frente al microfono como en sus mejores tiempos...
Alimenta tu "novia eterna", pero hazlo con la misma ternura de las primeras veces... porque siempre hay cosas nuevas por descrubrir... porque siempre hay sueños con cuales ilusionarse...




el #2






P.d.: una cosa es hacer amigos cuando haces radio y otra cosa es hacer radio con tus mejores amigos...




.

Anónimo dijo...

Como fans de los Tres... puedo decirte que realmente entra nostalgia al recordar esos momentos de locura que nos hacian sentir, del otro lado de la radio,el estar hasta la una de la mañana muertos de la risa y cacharnos mas de alguna vez el regaño de la familia por liberar una carcajada en el silencio de la noche, umm que tiempos esos...

martita dijo...

y que paso con los otros dos??? que se hicieron a ver cuentanos... que fue de ese genial trio
nunca los oi pero por lo que cuentas eran muy buenos... me saludas a tus amigos y porque no los reunes pues?