martes, 27 de julio de 2010

El Fichaje de Paco González

Todos los que tenemos al futbol por religión, la pelota como bendición y las tardes de clásicos como paraíso, somos una clase especial de ser humano, somos populares entre los amigos, perseguidos por los seguidores de otros equipos y hasta odiados por nuestras parejas que ven peligrar su lugar de vanguardia de nuestra atención, a consecuencia de la jugada del día, el gol del año o el campeonato del siglo.

Si, así es la vida del seguidor, tan sufrida a veces, pero tan divertida siempre.
La mayoría de seguidores sobre todo del futbol internacional, tenemos como ritual diario enterarnos de los últimos chambres de nuestro equipo y para eso (bendita tecnología) a diario antes de ver los correos o tareas pendientes, de ver que hay que hacer hoy o siquiera de dar los buenos días, cada uno ingresa a las páginas de los principales periódicos deportivos de España para ver qué hay de nuevo en el Madrid o en el Barca…

Y es que el ver a diario el As, Sport y Marca ha hecho que por ejemplo este ultimo sea uno de los 10 sitios web más visitados en el mundo, así que mujeres, no somos poquitos los que estamos en este afán, por si pensaban buscarse otro que no tuviera esa manía.

En medio de las noticias nuestras de cada día, de que si el Madrid fichará a fulano, Mengano o perencejo. Que si el Barca pagará no se cuanto por no se quien o que sacarán a estos para traer a aquellos, una noticias me llamó la atención y la he estado siguiendo, como si fuera una novela o el gran fichaje de un equipo.

Resulta que cuando la televisión local dejo de transmitir los partidos, tuvimos que buscar medios alternativos para enterarnos de los partidos. Las transmisiones por internet no siempre son buenas y una vez, cansado de ver medios partidos, busque otra vía, la que usaron nuestros abuelos: oír los partidos de futbol.

Fue cuando descubrí una radio llamada “Cadena Ser” y bueno por ser de mi mara radiofónica, amé esa radio, por que tenía los partidos sin cortes, comentarios acertadísimos, un sentido del humor tan particular de hacer radio sin seriedad pero profesionalismo, entrevistas, novedades y una forma de hacer radio que simplemente me encantó.

Pues resultó que este programa es el numero 1 de audiencia en España con más de 4 millones de oyentes por programa, duplicando y hasta triplicando a sus más cercanos competidores.
Y todo era por culpa de la magia…el ambiente entre compañeros, las bromas y la pasión que le ponían generaba magia. Todo era perfecto hasta antes del mundial.

Un día me encuentro con la noticia que la Cadena había prescindido de los servicios de Paco González, el director de deportes. Esto es equivalente a decir que echaran a Don Francisco de Sábado Gigante, a Larry King de su night show y como no decirlo, como que echaran al “primo” de la KL… así de grande.

De inmediato comenzaron los rumores sobre los motivos de su despido, el significado de su ausencia en los programas siguientes y su sustituto. La Ausencia de Paquito significo un descenso de un 40% de los oyentes habituales de la radio, así de importante fue la marcha “del” que a lo mejor para los dirigentes de la radio solamente era un pinche locutor.

Ahora en plena época de fichajes rimbombantes de jugadores, he seguido la noticia del fichaje de Paco a otra estación, como la novela de la noche. Y es que cuando a él le parecía todo negro o en sus palabras, cuando se disponía a ver el mundial tirado en el sillón de su casa, la televisora más importante de España lo contrató para que narrara el mundial, lo que lo convirtió en el narrador más conocido de todo el país, por su peculiar humor y por la forma de cantar los goles que llevaron a ganarse el mundial a la furia, con tanto sentimiento que llegaba hasta las lágrimas.

También logró que una emisora se fijara en él y le ofreció un sueldo de $750,000.00 euros al año, los cuales el aceptó con la condición de que contrataran a todo su equipo también y así como va la novela, así será, duplicando sus antiguos sueldos en la mayoría de los casos. Todo gracias a ese simple locutor, que salió de su antigua casa porque se opuso al despido de uno de sus colaboradores y dijo: Si se va el, me voy yo… y se fueron los 2.

Este tema tiene más de 70 mil noticias relacionadas en Google y crecen cada día más entre blog, comentarios, noticias en todos los medios, impresos, digitales, radiales y televisivos. Es una de las notas más importantes del año.

Paco, me enseñó desde ese día que aun que el panorama se vea negro en algunos casos, en los que a veces tenés que salir por la puerta de atrás, en los que te encontrás con gente que no te valora y que ve fácil sustituirte por que solo sos un “pinche algo”… que no todo está perdido, lo mejor siempre está por venir… y como dice el dicho: por que cuando se cierra una puerta… se abre una más grande… a la vuelta de la esquina.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

NUNCA SE DEBE UNO DE DESVALORAR AUNQUE LAS PERSONAS NOS DISCRIMINEN, VALEMOS MUCHO Y SIEMPRE ENCONTRAMOS PUERTAS EN DONDE SI VEN NUESTRO POTENCIAL.
ME GUSTO MUCHO ESTE TEMA ROCKYTO ERES GRANDE. TE QUIERO MIL

Guille dijo...

Muy interesante y ejemplar. Comparto la opinión de que "no somos poquitos en este afán", ni en otros afanes, pues debo confesar que el futbol o los deportes no son mi religión jaja, y talvez si lo sea la política y el debate existencial del ser humano, pero al final estoy seguro que todos los afanes se comprimen en un solo lugar: la conciencia y el valor del ser humano y su pensamiento.

Es por eso que es muy interesante este artículo, pues refleja el valor de la persona que está frente al micrófono y el de una audiencia que lo valora, ante un ente represor y explotador que ignora o no le importa dicho valor, y que a la larga sale perdiendo.

Anónimo dijo...

Excelente!!! además de entretenido con una gran moraleja...
Eres grande.

TQM
AV

Anónimo dijo...

Mirá que cuando me fui de mi anterior trabajo casi que me abren la puerta en lugar de preguntarme cuáles eran los motivos de mi partida. Así son las cosas. Ahora un nuevo horizonte se abre, son cositas.

Buen blog noticioso.
Cuidate

Lea dijo...

somos muchossssss los que nos metimos de cabeza en la fiebre del mundial... y algunos seguimos viendo los partidos y nos da la misma euforia como si fueran en vivo.... jajaja!

me encanta como escribis choco!
un abrazote